Ir al contenido
Inicio
Nosotros
Cursos
Certificado
Galería
Inicio
Nosotros
Cursos
Certificado
Galería
Iniciar sesión
Examen Gestión estrategica
Regresar a curso
Gestión estratégica del entorno de la empresa
1.- La compañía tendrá una Ventaja Competitiva en el caso de que:
La rentabilidad esté por encima de la rentabilidad media del sector en el que desempeña sus servicios.
La rentabilidad esté por debajo de la rentabilidad media del sector en el que desempeña sus servicios.
La rentabilidad sea igual que la rentabilidad media del sector en el que desempeña sus servicios.
2.- ¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta?
La imitación es el mayor enemigo de la ventaja, ya que le hace perder su rasgo de característica única.
Cualquier ventaja, aunque no sea percibida por el cliente será valorada igualmente como ventaja.
La ventaja competitiva deberá ser sostenible en el tiempo ya que, de lo contrario, simplemente será pasajera y no nos mantendrá en la cúspide del sector por mucho tiempo.
3.- Algunas de las Barreras de Entrada ante la amenaza de nuevos competidores son:
Inversión, Ubicación, Canales de Distribución y Represalias.
Inversión, Gubernamentales, Canales de Distribución y Ubicación.
Inversión, Gubernamentales, Canales de Distribución y Represalias.
4.-Los factores que influyen en la sustitución de un producto son:
El Precio, el Nivel de Diferenciación y el Coste del Cambio.
El Precio y el Coste del Cambio.
El Nivel de Diferenciación y el Coste del Cambio.
5.- Los compradores pueden forzar la competencia entre las empresas del sector cuando:
Existen productos sustitutos: A mayor cantidad de productos sustitutos, mayor poder de negociación del cliente que ejercerá presión en precios o calidad del producto.
No Existen productos sustitutos: A menor cantidad de productos sustitutos, mayor poder de negociación del cliente que ejercerá presión en precios o calidad del producto.
Existen productos sustitutos de baja calidad: A mayor cantidad de productos sustitutos de baja calidad, mayor poder de negociación del cliente, que ejercerá presión en precios o calidad del producto.
6.- Cuál de estos factores NO Influye en la Rivalidad entre Competidores:
Cuantos más competidores haya en el mercado, mayor será la rivalidad entre los mismos.
A mayor diferenciación del producto, mayor impacto en términos de fidelidad a la marca, imagen o prestigio.
La rivalidad entre empresas será mayor cuando la demanda generalizada del producto aumenta.
7.- El análisis DAFO o FODA, es una herramienta que nos permite conocer:
Debilidades, Fuerzas, Amenazas y Oportunidades.
Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Oportunidades.
Debilidades, Fortalezas, Amenazas y Sinergias.
8.- El análisis interno pretende diagnosticar puntos en contra o debilidades de la empresa u organización, que son:
Aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa pretende adquirir, y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización.
Aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa tiene y que constituyen ventajas competitivas para lograr la buena marcha de la organización.
Aquellos elementos, recursos, habilidades y actitudes que la empresa tiene y que constituyen barreras para lograr la buena marcha de la organización.
9.- Los principales factores que influyen en una compañía en su Análisis Externo son:
Político, Legal, Económico y Estructural.
Político, Legal, Estructural y Tecnológico.
Político, Legal, Económico y Tecnológico.
10.- En el análisis Externo del DAFO, las Oportunidades son:
Aquellos indicadores positivos que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados por parte de la empresa.
Aquellos indicadores negativos que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados por parte de la empresa.
Aquellos indicadores positivos que se generan dentro de la organización y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados por parte de la empresa.
Nombre
(Obligatorio)
Nombre
Apellidos
Repetir examen
Bienvenidos
Entra a tu cuenta
Log In